SAN ANTONIO DE HUAMANGA

San Antonio de Padua

Biografía de San Antonio de Padua

San Antonio de Padua (Lisboa, Portugal, 15 de agosto de 1195 - Padua, Italia, 13 de junio de 1231), también conocido como San Antonio de Lisboa, fue un sacerdote de la Orden Franciscana, predicador y teólogo portugués, venerado como santo y doctor de la Iglesia por el catolicismo.

Nacimiento y juventud

Nació en Lisboa, Portugal, en el seno de una familia noble. Su nombre de nacimiento era Fernando Martins de Bulhões y Taveira de Azevedo. Su padre, Martín de Alfonso, era caballero portugués descendiente de nobles franceses (los Bouillon), y su madre, María Taveira, era hija de un noble portugués.

Fernando recibió una educación esmerada en la escuela catedralicia de Lisboa, donde un tío suyo era maestrescuela. A los quince años ingresó en el monasterio de canónigos regulares de San Agustín de San Vicente de Fora, cerca de Lisboa. Allí tuvo como maestros al propio prior, Pedro, y a un hombre de amplios conocimientos como Petrus Petri.

Vocación religiosa

En 1211, Fernando decidió abandonar la vida religiosa regular y abrazar la vida franciscana. Se unió a un grupo de franciscanos que se dirigían a Marruecos para predicar el Evangelio. Sin embargo, Fernando contrajo una enfermedad en el viaje y tuvo que regresar a Portugal.

En Portugal, Fernando se dedicó a predicar y a servir a los pobres. En 1220, fue ordenado sacerdote. En 1221, fue enviado a Italia para ayudar a los franciscanos que estaban trabajando en la evangelización del norte de Italia.

Predicación y milagros

En Italia, Fernando se convirtió en uno de los predicadores más populares de la época. Su voz era clara y fuerte, y sus sermones eran sencillos y directos. Fernando tenía un gran conocimiento de la Biblia y de la teología, y sus sermones estaban llenos de sabiduría y de inspiración.

Fernando también era conocido por sus milagros. Se le atribuyen numerosos milagros, como la resurrección de muertos, la curación de enfermos y la expulsión de demonios.

Muerte y canonización

Fernando murió en Padua, Italia, el 13 de junio de 1231. Tenía solo 35 años. Fue canonizado por el papa Gregorio IX en 1232, convirtiéndose en el santo más rápidamente canonizado de la historia de la Iglesia católica.

Veneración

San Antonio es uno de los santos católicos más populares. Su festividad se celebra el 13 de junio. Es el patrón de los pobres, los viajeros, los niños perdidos y los objetos perdidos.

Obra

San Antonio dejó una obra importante, tanto en el ámbito de la predicación como en el de la teología. Su obra más importante es Sermones, una colección de 510 sermones que abarcan una amplia gama de temas.

San Antonio también escribió varios tratados de teología, entre los que destacan De paupertate Christi, De incarnatione Verbi y De sancta Trinitate.

Influencia

San Antonio ha tenido una gran influencia en la Iglesia católica. Su predicación ha inspirado a generaciones de cristianos, y su obra teológica ha sido un referente para los estudiosos de la fe católica.